• Arte y cultura

7 ciudades de arte a menos de una hora de tren de Milán

Obras maestras excepcionales, fulares de seda, tipografías, monasterios románicos. En menos de una hora de tren desde Milán, se llega a 7 ciudades de arte imperdibles. Para cada una de ellas, una sugerencia que por sí sola bien vale el viaje. 

 

1. En Monza con Francesco Hayez
En el Museo Municipal de Monza se va (también) a conocer a una joven famosa, el «Retrato de una mujer joven», del pintor veneciano Francesco Hayez, académico de Brera y líder del romanticismo pictórico italiano. La joven, con la mirada hacia el observador, insinuando una sonrisa, parece corresponder a Carolina Zucchi, hija del contable en cuya casa Hayez residía en Milán y con quien vivió una apasionada historia de amor. ¿El resultado? Un lienzo increíble, uno de los vértices de la producción de retratos del artista.
Descubre más sobre Monza

 

2. En Lodi en la edad del plomo
Historias de papel, arte y tinta se entrelazan en el Museo de la Imprenta creado por Andrea Schiavi en Lodi. ¿Cómo llegamos del plomo a la web? Inaugurado en junio de 2008 en el espacio de una antigua tipografía, el museo reúne cajones con tipos de plomo y madera, prensas de husillo y prensas de hierro fundido. También el modelo de prensa de husillo utilizado en 1455 por Gutenberg para la impresión de la Biblia, el primer libro impreso del mundo. ¡Una aventura que también entusiasmará a los nerds!
Descubre más sobre Lodi

 

3. En Bérgamo, 5 siglos de arte
Después de años de restauración, la Academia Carrara de Bérgamo, de 1794, es uno de los museos más populares de Italia. Visitarlo equivale a hacer un viaje de cinco siglos en el arte italiano, entre 600 obras expuestas en 28 salas. ¿Un consejo? Déjate encantar por el «San Sebastián» de Rafael y por el «Retrato de una niña de la familia Redetti» de Giovan Battista Moroni. O por la posibilidad de observar, todos los miércoles y sábados, los trabajos de restauración de la Resurrección de Mantegna. O por la exposición del año: «Las Historias de Botticelli entre Boston y Bérgamo». 
Descubre más sobre Bérgamo

 

4. Entre las sedas de Como
El Museo Didáctico de la Seda de Como es único. En 12 salas, nos cuenta que la producción de seda se remonta al siglo XV, pero es la Revolución Industrial, entre el siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX, que llenó el territorio de retorcedoras e hiladoras. El museo recorre toda la cadena de suministro, desde el cultivo del gusano de seda hasta el acabado, con una colección que abarca de máquinas textiles a piezas históricas. La colección es una de las etapas del recorrido temático Como, la ciudad de la seda, que incluye el histórico Istituto di Setificio y el Museo Studio del Tessuto, que reúne la colección de telas antiguas de la Fundación Ratti.
Descubre más sobre Como

 

5. Desde Lecco, la caza de un tesoro oculto
Calzado adecuado y botella de agua llena. Se sale a descubrir una joya románica, el Monasterio de San Pietro al Monte de Civate, en las afueras de Lecco. Desde Milán se llega a Civate en tren y luego se prosigue a pie desde Via Cerscera. El recorrido por un antiguo camino de herradura, requiere una hora de trekking para llegar a 630 metros, al Monasterio de San Pietro al Monte. Un tesoro construido en un claro verde y en pendiente, entre bosques de castaños. Parece que los monjes, al construir su morada, pensaron no solo a la seguridad, sino también la belleza. Teniendo toda una montaña a disposición, eligieron el lugar más hermoso: orientado al sur, con vista a los lagos. 
Descubre más sobre Lecco

 

6. En Pavía con Antonello
Cara a cara con Antonello da Messina, apodo de Antonio di Giovanni de Antonio, el pintor del siglo XV que se inspiró en el gran arte flamenco. Los Museos Municipales de Pavía, a partir de la posguerra de la Segunda Guerra Mundial, conservan en el Castillo, en la planta baja, bajo antiguas bóvedas, el «Retrato de hombre» a él atribuido. Un óleo sobre tabla que retrata un rostro enigmático, con la cabeza ligeramente girada respecto a los hombros, que pareciera querer dialogar con el espectador. ¿Lo interrogamos?
Descubre más sobre Pavía

 

7. En Vigevano, para escuchar la plaza
Arturo Toscanini pidió que lo llevaran a Vigevano para «escuchar» la Piazza Ducale, percibida por el gran maestro como una sinfonía musical. De hecho, la plaza de Vigevano es un milagro de armonía. El lugar que, según Ludovico Sforza, llamado el Moro, Duque de Milán, debía darle a Vigevano la dignidad de una ciudad. Casi perfectamente rectangular, la plaza porticada se abre al pie de la colina del Castillo, con fachadas adornadas con pinturas. Su Torre, en el punto más alto de la ciudad, fue rediseñada por Bramante y luego retratada en un famoso dibujo de Leonardo. ¿Un consejo? Traer los auriculares y disfrutar de la grabación de Falstaff de Toscanini en Spotify.

Del mismo tema

Lombardía, tierra de la ciencia y el ingenio

Un viaje para descubrir testimonios de la historia de la tecnología en Lombardía
  • Arte y cultura
Lombardia, terra della scienza e dell’ingegno - Diga del Panperduto

7 castillos en Lombardía que vale la pena visitar una vez en la vida

  • Arte y cultura
Castello Sforzesco a Milano

10 obras de arte imperdibles en Lombardía

  • Arte y cultura
10 obras de arte imperdibles en Lombardía

Teatros Milán

  • Arte y cultura
Teatros Milán, cultura en Lombardía

Museos Brescia

  • Arte y cultura
Museos Brescia, sugerencias

6 museos interactivos para niños

Descubre Lombardía con niños: museos experienciales e interactivos para estimular la curiosidad y la creatividad.
  • Arte y cultura
6 museos interactivos para niños

Monumentos Cremona

  • Arte y cultura
Monumentos Cremona, ideas sobre qué ver

Museos Como

  • Arte y cultura
Museos Como, decidid qué ver

Museos Lecco

  • Arte y cultura
Museos Lecco, sugerencias sobre qué ver

Milán y Lago de Como

Milán, una ciudad de mil historias. Y una excursión al lago de Como
  • Arte y cultura
Milán y Lago de Como

Monumentos Varese

  • Arte y cultura
Monumentos Varese, aconsejamos qué ver

Museos Cremona

  • Arte y cultura
Museos Cremona, ideas y sugerencias

Monumentos Lodi

  • Arte y cultura
Monumentos Lodi, ideas sobre qué ver

Museos Milán

  • Arte y cultura
Museos Milán, ideas y consejos

Brebbia y el Museo de la Pipa

En la provincia de Varese, bañada por el lago Mayor, bien protegida por un marco de colinas contra el viento y las repentinas intemperies.
  • Arte y cultura
Chiesa dei SS. Pietro e Paolo e il Museo della Pipa

Monumentos en Lombardía

  • Arte y cultura
Monumentos en Lombardía, consejos

10 razones para visitar Como

Las murallas medievales. El Templo Voltiano. Trekking en las montañas. Mini cruceros por el lago. Aquí hay 10 buenas razones para visitar Como
  • Arte y cultura
10 razones para visitar Como

Monumentos Bérgamo

  • Arte y cultura
Monumentos Bérgamo, ideas y sugerencias

Qué hacer en Mantua y alrededores

  • Arte y cultura
Que hacer en Mantova

Excursión por villas y castillos

Aventura entre historia y belleza: descubre el encanto otoñal de las villas y castillos lombardos.
  • Arte y cultura
Excursión por villas y castillos - Villa Olmo (Como)